Colon irritable
Colon irritable
Qué es?
El
colon irritable, cuya denominación más exacta es “síndrome del intestino
irritable” es un cuadro crónico y recidivante caracterizado por la existencia
de dolor abdominal o cambios en el ritmo intestinal, acompañado o
no de una sensación de distención abdominal
sin que se muestre una alteración en la morfología o en el metabolismo
de intestinal, ni causa infecciosas que
lo justifique. También se ha denominado colitis nerviosa, colitis espástica o colon espástico. Todas
estas denominaciones se consideran hoy erróneas e incompletas
Causas?
Hasta
hoy, no se conoce ningún mecanismo único que explique por qué los pacientes con colon irritable sufren estos síntomas de forma crónica y
recidivante. Desde un punto de vista general, lo más aceptado y demostrado es
que existen alteraciones de la motilidad o de la sensibilidad digestiva,
influenciada por factores psicológicos. Además, se ha propuesto otras
diferentes alteraciones que también podría influir en esta enfermedad
gastroenteritis, intolerancia alimentaria, alteraciones hormonales, y factores
genéticos.
Síntomas del
colon irritable
Los síntomas digestivos propios son el dolor y la distención
abdominal y la alteración del ritmo
intestinal
§ el
dolor abdominal suele ser difuso o localizado en hemiabdomen inferior, habitualmente
no irradiado, de tipo cólico, opresivo o punzante, en general leve o de moderada
intensidad, con una duración inferior a las dos horas, que alivia la defecación
y que suele respetar el sueño. El inicio o la presencia del dolor abdominal se
asocia habitualmente con deseo de defecar o con cambios en la frecuencia o
consistencia de las depociones y frecuentemente, el paciente relaciona su comienzo
con la intensidad de algunos alimentos.
§ La alteración
del ritmo intestinal puede manifestarse con predominio del estreñimiento de la diarrea,
o de forma alterna diarrea – estreñimiento. La distención abdominal y el
meteorismo se desarrollan progresiva mente a lo largo del día y son referidas
como “exceso de gases” son frecuente, la saciedad precoz tras la ingesta, las náuseas,
los vómitos y el ardor torácico (pirosis).
§
Otros síntomas son la sensación de evacuación incompleta
y la presencia de mocos en las deposiciones
Fuente de información:
http: // www.dmedicina.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario